Secot de Valencia

Secot Valencia
Una emprendedora, junto a su mentor sénior, revisa la presentación del Plan de Negocios para su
emprendimiento iniciado después de los 50 años.

En un mundo donde la estabilidad laboral es cada vez más incierta y la esperanza de vida sigue aumentando, el emprendimiento después de los 50 años se presenta como una alternativa no solo viable, sino también increíblemente enriquecedora.

Leer más: Emprender después de los 50 años: Transforma tu experiencia en libertad financiera y propósito

Es un momento vital en el que muchas personas se plantean nuevos horizontes, ya sea por estar cerca de la jubilación o por llevar tiempo buscando su lugar en el mercado laboral, lanzar un negocio propio puede ser esa chispa que encienda una nueva etapa llena de ingresos, satisfacción personal y, por qué no, un impacto positivo en nuestra Comunidad Valenciana.

¿Por qué Emprender después de los 50?

Quizás te estés preguntando: «¿A mi edad? ¿Ahora que debería estar pensando en descansar?». Pero déjame contarte algo… He visto a muchas personas que, después de años dedicados a una empresa, descubren en el emprendimiento una pasión que ni siquiera sabían que tenían. Es como si de repente se dieran cuenta de que tienen mucho más que ofrecer, que su experiencia vale oro y que pueden crear algo realmente significativo.

Hay múltiples razones por las que emprender a esta edad es una excelente opción:

1.Experiencia y conocimiento 

Los emprendedores sénior no solo tienen más canas (¡con orgullo!), sino que suelen liderar negocios más sólidos y estables. ¿El resultado? Mayores ingresos y una mayor probabilidad de éxito.

2.Red de contactos

A lo largo de tu vida profesional, has tejido una red de relaciones que vale su peso en oro. Clientes, proveedores, socios estratégicos… ¡Todos ellos pueden ser tus aliados!

3.Libertad, propósito y calidad de vida

Emprender te da la libertad de diseñar un modelo de negocio que se adapte a tus sueños y aficiones. ¿Te imaginas ganarte la vida haciendo lo que realmente te apasiona? Además, te mantendrás activo, con nuevos desafíos que te ayudarán a sentirte realizado y pleno.

Beneficios para el Emprendedor y la Economía Española

Emprender a esta edad no solo es beneficioso a nivel individual, sino que también contribuye a la economía de nuestro país. ¡Y eso es algo de lo que podemos sentirnos orgullosos!

  • Para el emprendedor: Generar ingresos adicionales para disfrutar de una jubilación más tranquila, mantener tu independencia económica y aumentar tu autoestima. ¡Porque nunca es tarde para demostrar de lo que eres capaz!
  • Para la economía: Generación de empleo, diversificación del tejido empresarial y aprovechamiento de la experiencia senior en sectores clave. España, ¡ojo al dato!, es uno de los países europeos con una mayor tasa de emprendimiento sénior (personas de 55 a 64 años).

Pasos clave para maximizar el éxito de tu Emprendimiento

Para que tu emprendimiento tenga un camino firme y puedas evitar errores innecesarios, te recomiendo seguir estos pasos:

  • Define con honestidad tu perfil de habilidades (blandas y duras): ¿En qué eres realmente bueno? ¿Qué habilidades necesitas reforzar? Conocer tus fortalezas y debilidades te permitirá liderar tu emprendimiento con confianza.
  • Define la idea de negocio: ¿Qué vas a vender? ¿Cuál es tu Propuesta Única de Valor? ¿A quiénes vas a vender? Identificar un nicho de mercado viable es fundamental.
  • Valida la idea: Realiza estudios de mercado, encuestas y pruebas piloto. ¿Hay gente dispuesta a comprar tu producto o servicio? ¿Cuánto están dispuestos a pagar?
  • Desarrolla un Plan de Negocio: Define tu estrategia, estructura de costes, fuentes de ingresos y modelo financiero. ¡No te lances a la piscina sin saber si hay agua!
  • Fórmate y actualízate: Cursos de emprendimiento, marketing digital y gestión empresarial son imprescindibles. ¡El conocimiento es poder!
  • Busca financiación: Explora opciones como microcréditos, crowdfunding o subvenciones estatales. ¡No tengas miedo de pedir ayuda!
  • Crea una red de apoyo: Rodéate de mentores y otros emprendedores. ¡Compartir experiencias y aprender de los demás es fundamental!
  • Aprovecha la digitalización: Tener presencia en internet y redes sociales amplía tus posibilidades de éxito. ¡El mundo digital es tu escaparate! ..incluso para llegar a tu tienda, oficinas.

Principales barreras y cómo superarlas

Emprender después de los 50 es una gran oportunidad, pero también presenta desafíos. ¡No te preocupes, todos tienen solución!

  • Miedo al fracaso: Supéralo con un plan sólido y una mentalidad de aprendizaje continuo. ¡El fracaso es solo una oportunidad para empezar de nuevo con más experiencia!
  • Desactualización tecnológica: ¡No te quedes atrás! Capacítate en herramientas digitales y descubre todo lo que la tecnología puede hacer por ti.
  • Dificultad en la financiación: ¡No te rindas! Hay programas específicos para mayores de 50 que ofrecen apoyo económico.
  • Reducción del círculo social profesional: Únete a comunidades emprendedoras y de networking. ¡Ampliar tus contactos te abrirá puertas!

¿Qué evitar si emprendes después de los 50?

Es importante estar alerta ante oportunidades que pueden parecer tentadoras, pero que esconden riesgos. Aquí te dejo algunos errores comunes que debes evitar:

  • Invertir en una franquicia sin investigar: No todas las franquicias son rentables. Investiga a fondo, busca opiniones de otros franquiciados y asesórate antes de tomar una decisión.
  • Participar en la empresa donde trabajaste sin claridad: Asegúrate de que las condiciones sean justas y claras. ¡No dejes que se aprovechen de tu experiencia!
  • Emprendimientos pasivos con altos rendimientos: ¡Desconfía de los milagros! Las promesas de ingresos fáciles suelen ser estafas.
  • Ausencia de un Plan de Negocio sólido: No inicies tu emprendimiento sin una estrategia clara. ¡Planifica tu camino hacia el éxito!
  • No diversificar ingresos: Depender de una única fuente de ingresos puede ser peligroso. Busca alternativas para asegurar tu estabilidad financiera. La generación de ingresos pasivos, en paralelo, puede ser una excelente vía.
  • Ignorar la digitalización: ¡No le des la espalda al mundo digital! Adaptarte a las nuevas tecnologías es fundamental para el crecimiento de tu negocio.

Recomendaciones para evitar estos errores:

  • Investiga y valida cada oportunidad: ¡No te lances a ciegas! Analiza cada opción con detenimiento y busca asesoramiento profesional.
  • Rodéate de expertos y mentores: Busca la guía de personas con experiencia en tu sector. ¡Aprender de los demás es un atajo hacia el éxito!
  • Desarrolla un plan de negocio realista y sostenible: Establece metas alcanzables y estrategias claras. ¡Las prisas no son buenas consejeras!
  • Mantente actualizado con las tendencias del mercado: La formación continua es clave para adaptarte a los cambios y mantener tu negocio a la vanguardia.

Emprendimiento femenino después de los 50

El emprendimiento femenino ha crecido mucho en los últimos años, pero todavía hay diferencias entre hombres y mujeres. En España, solo un 20% de los emprendedores son mujeres, un poquito más que en Europa (17%). ¡Pero podemos cambiar eso!

Dificultades más comunes para mujeres emprendedoras:

  • Acceso a financiación: A menudo, es más difícil para las mujeres conseguir préstamos o inversores.
  • Doble carga de responsabilidades: Muchas mujeres tienen que cuidar de la familia además de su negocio.
  • Falta de redes de apoyo: Aunque hay redes de mujeres emprendedoras, todavía es difícil encontrar mentoras y consejos específicos.
  • Desigualdad en el mercado: Algunos sectores todavía están dominados por hombres, lo que dificulta que las mujeres entren en ellos.

¿Cómo superarlas?

¿Dónde buscar Mentoría y Apoyo en la Comunidad Valenciana?

Contar con un buen mentor es clave para no cometer errores básicos y costosos. Aquí tienes algunas opciones en Valencia:

Reflexión y Llamado a la acción

Emprender después de los 50 no es una locura, ¡es una oportunidad de oro! Es el momento de usar toda tu experiencia para crear algo que te apasione. No dejes que el miedo te frene: ¡infórmate y haz un plan!

Si necesitas una mano, ¡aquí estamos para ayudarte!

El mejor momento para empezar es ahora mismo. ¡Atrévete a dar el paso y construye el futuro que te mereces!

Valencia, 20 marzo de 2025

Secot Valencia

Orlando J. Godoy
Sénior Secot Valencia


Síguenos en:


 Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?

Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:

  • Asesoramiento técnico para startups.
  • Planes de formación para emprendedores.
  • Desarrollo de modelos de negocio escalables.

Tenemos 2 formas de participar:

  1. ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
  2. Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.

¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora