Secot de Valencia

Jurado y finalistas de UVemprén 2025 celebran la creatividad, la innovación y el compromiso de los jóvenes emprendedores en el Campus dels Tarongers
Jurado y finalistas de UVemprén 2025 celebran la creatividad, la innovación y el compromiso de los jóvenes emprendedores en el Campus dels Tarongers.

SECOT Valencia reafirmó su compromiso con el talento universitario, la innovación y el emprendimiento sostenible participando como jurado en la final del concurso UVemprén 2025. Este evento, celebrado en el Campus dels Tarongers de la Universitat de València, reunió a los mejores proyectos preincubados del curso 2024/25 y demostró el poder transformador de las ideas jóvenes cuando se combinan con el acompañamiento experto y voluntario.

Leer más: SECOT Valencia impulsa el emprendimiento joven en UVemprén 2025

Durante la gran final de la Xarxa de Preincubadores, once equipos presentaron sus ideas de negocio ante un jurado de alto nivel, integrado por referentes del ecosistema emprendedor valenciano:

El evento fue presidido por la vicerrectora Rosa Donat Beneito, con el respaldo de las decanas Hortensia Rico (Farmacia y Alimentación) y Clara Viana (Derecho), reflejando la transversalidad de la innovación en todas las áreas del conocimiento.

Los proyectos finalistas abordaron desafíos reales en áreas clave como la salud mental, la sostenibilidad ambiental, la inclusión social o la digitalización. El jurado valoró especialmente el compromiso, la creatividad y la preparación de cada propuesta.

Primer premio: Kyobac Labs

Desde la Facultad de Economía, el equipo de Kyobac Labs propuso postbióticos anti-estrés, sin efectos secundarios y en envase de bioplástico. Los estudiantes Adrián Berenguer, Carlos Marqués y Sara Monzonís se alzaron con el primer premio gracias a su innovadora visión del bienestar personal y ambiental.

Segundo premio: GreenGrow

El doctorando Daniel Salinas presentó GreenGrow, un sistema que combina robótica, IA y sensores para optimizar la agricultura en tiempo real. Su enfoque científico y tecnológico le otorgó el segundo premio.

Tercer premio: Connexia

El proyecto Connexia, del estudiante Víctor Ciudad, ofreció una solución de detección y retención de talento en empresas mediante inteligencia artificial. Una propuesta con gran potencial en la gestión de personas.

La riqueza de enfoques y sectores quedó reflejada en proyectos como:

  • AIntegra: App con IA adaptativa de contenidos digitales para personas con discapacidad visual.
  • BioRadiant: Plantas bioluminiscentes para iluminar espacios verdes de forma ecológica.
  • Bizcochitos PeaTein: Galletitas proteicas saludables para niños.
  • Consultoría de Patrimonio: Reutilización de edificios históricos.
  • FORTALEZ: Fertilizante ecológico a partir de orina bovina.
  • Multidisciplinary APProach: Plataforma de comunicación sanitaria integral.
  • Prisma: Red social para decisiones de compra basadas en datos.
  • Revista Científika: Espacio creativo para jóvenes científicas.

Estas iniciativas reflejan un alto nivel de compromiso social y tecnológico, destacando la calidad del trabajo realizado en las preincubadoras universitarias.

La participación activa de SECOT Valencia como jurado refuerza una alianza sólida con la Universitat de València, orientada a la transferencia de conocimiento intergeneracional. Como organización de voluntariado sénior, SECOT aporta experiencia, visión estratégica y valores humanos a jóvenes emprendedores que inician su camino.

“La creatividad, compromiso y preparación de estos jóvenes nos demuestra que el futuro está en buenas manos”, afirmó con emoción Héctor Martínez Sabater tras la deliberación final.

Más allá de la entrega de premios, UVemprén 2025 reafirma el compromiso institucional de la Universitat de València con el emprendimiento como eje transversal de su política educativa. En esta edición, se consolidan metodologías activas de innovación, mentoría externa y evaluación profesional, configurando un entorno ideal para la generación de ideas de alto impacto.

Desde SECOT Valencia, invitamos a instituciones, empresas, mentores y ciudadanía en general a sumarse a este movimiento por el emprendimiento joven, colaborando activamente en programas como UVemprén, donde se construyen hoy los proyectos que transformarán nuestro mañana.

Si deseas apoyar futuras ediciones, colaborar como mentor o conocer más sobre los proyectos presentados, contáctanos o suscríbete a nuestro boletín de noticias.

Valencia, 16 de julio de 2025

Secot Valencia
Héctor Martínez Sabater,
Senior de SECOT Valencia

Síguenos en:


 Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?

Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:

  • Asesoramiento técnico para startups.
  • Planes de formación para emprendedores.
  • Desarrollo de modelos de negocio escalables.

Tenemos 2 formas de participar:

  1. ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
  2. Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.

¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora