
Introducción
Hay decisiones que cambian una vida, pero también tienen el poder de transformar la de miles de personas. Así es la historia de Majo Gimeno (MG), fundadora de Mamás en Acción, una ONG nacida en Valencia en 2013 con un propósito tan sencillo como trascendental: que ningún niño hospitalizado vuelva a sentirse solo.
Leer más: Majo Gimeno: “Ni un solo niño solo”En este artículo, en formato entrevista hecha por nuestro Sénior Francisco Fuster (FF), conocerás cómo una madre convirtió la indignación y el amor en motor de cambio. A través de su testimonio, descubrirás los retos, la fuerza y la esperanza detrás de un movimiento que hoy acompaña a más de 1.700 menores en 53 hospitales de España y que aspira estar en todos los hospitales de referencia infantil de España para 2030.
La entrevista
FF: ¿Te fue difícil emprender este camino tan distinto a lo esperado?
MG: Me resultó difícil tomar la decisión, porque tenía un trabajo muy bueno, un horario maravilloso, acababa de ser madre… Y si emprendía, me imaginaba creando una marca para vivir mejor, no una ONG como Mamás en Acción.
FF: ¿Por qué decidiste centrarte en los niños hospitalizados?
MG: Todo comenzó en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Me encontré con un niño pequeño, enfermo y solo. Tenía la edad de mi hija, unos dos años. Verlo en esa cuna sin nadie me quitó la paz. Pensaba: ¿Quién lo calma, lo consuela, lo abraza? Me enfadó mucho como madre. Los niños no tienen la culpa de estar desamparados, pero sí necesitan cariño para crecer.
FF: ¿Tuviste apoyo desde el inicio o encontraste dudas para sumarse a la causa?
MG: Desde el primer día nunca tuve problemas para contar con voluntarios. Siempre hubo más demanda de la que podía atender. Es un voluntariado precioso y, a veces, durísimo. Pero la gente es generosa: cuando se enteran de que esto pasa, me dicen sin dudarlo: “Cuenta conmigo”.
Mamás en Acción en cifras
- Nació en Valencia en diciembre de 2013, en el Hospital La Fe.
- Hoy está presente en 53 hospitales de 11 ciudades de España.
- Más de 3.000 voluntarios activos.
- Más de 1.700 menores acompañados.
- Más de 85.000 horas de acompañamiento.
El objetivo es claro y ambicioso: estar en todos los hospitales de referencia infantil de España para 2030.
Reflexión final
La historia de Majo Gimeno demuestra que el verdadero emprendimiento no siempre nace de la búsqueda de beneficios económicos, sino del deseo profundo de cambiar una realidad injusta. Su testimonio nos invita a reflexionar sobre cómo la solidaridad puede convertirse en motor de cambio social.
Hoy, la invitación es clara: convierte tu solidaridad en acción. Puedes unirte como voluntario, hacer un donativo o colaborar como empresa para que ningún niño vuelva a estar solo en un hospital.
“La solidaridad es la ternura de los pueblos.” — Gioconda Belli
Valencia, a dieciocho de septiembre de 2025.

Sénior de Secot Valencia
Síguenos en:
- LinkedIn para mantenerte informado sobre nuestras actividades y colaboraciones.
- Canal de WhatsApp de SECOT, donde puedes mantenerte al día con información útil sobre cursos, eventos y toda nuestra actualidad 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaZQkT37YScwZE0t5m18.
Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:
- Asesoramiento técnico para startups.
- Planes de formación para emprendedores.
- Desarrollo de modelos de negocio escalables.
Tenemos 2 formas de participar:
- ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
- Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.
¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora