Secot de Valencia

Secot Valencia
Digitalización y modernización: pilares fundamentales para las pymes industriales de la
Comunidad Valenciana en 2025

La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha puesto en marcha la Convocatoria INPYME 2025. Esta iniciativa está diseñada para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de mejorar su competitividad, fomentar la innovación y avanzar hacia un modelo más sostenible. Todo ello se consigue mediante ayudas económicas destinadas a proyectos que apuesten por la modernización de equipos y procesos productivos.

Leer más: Convocatoria INPYME 2025: Impulso a la modernización industrial en la Comunidad Valenciana

¿Quién puede beneficiarse de las ayudas INPYME 2025?

Empresas destinatarias

Estas ayudas están dirigidas exclusivamente a pymes industriales que tengan su sede social o centro de producción en la Comunidad Valenciana. Es fundamental que las empresas interesadas desarrollen actividades relacionadas con alguno de los sectores especificados en la convocatoria.

Sectores industriales elegibles

Se dará prioridad a sectores estratégicos para el desarrollo económico regional, como:

  • Automoción
  • Biotecnología
  • Cerámica
  • Energía
  • Envase y embalaje
  • Iluminación
  • Industria audiovisual y producción cinematográfica
  • Industria del calzado
  • Juguetes
  • Mármol y piedra natural
  • Metalmecánico
  • Nuevas tecnologías de la información y economía circular
  • Plástico
  • Textil

¿Qué proyectos pueden financiarse?

Proyectos subvencionables

Las ayudas están diseñadas para respaldar proyectos que incluyan:

  • Adaptación de instalaciones para nuevos sistemas productivos
  • Automatización de procesos
  • Compra de maquinaria industrial avanzada
  • Digitalización industrial
  • Sostenibilidad y eficiencia energética

Cuantía de la subvención

La ayuda puede cubrir hasta un 30 % del coste subvencionable del proyecto, con un límite máximo de 200.000 euros por iniciativa. Los gastos deberán ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025.

Es importante tener en cuenta que estas ayudas están sujetas al régimen de “mínimis”, lo que significa que existe un límite acumulado para las ayudas públicas recibidas por una misma empresa durante tres ejercicios fiscales consecutivos.

Plazos clave para participar en INPYME 2025

  • Presentación de solicitudes: del 29 de marzo al 30 de abril de 2025
  • Resolución y notificación: antes del 31 de julio de 2025
  • Justificación del proyecto: hasta el 31 de octubre de 2025

Requisitos técnicos y administrativos

Documentación exigida

Las empresas interesadas deberán presentar:

  • Certificados que acrediten estar al día con Hacienda y la Seguridad Social.
  • Declaración sobre las ayudas “mínimis” recibidas previamente.
  • Presupuesto desglosado del proyecto.
  • Proyecto técnico detallado.

Criterios de valoración

Las solicitudes serán evaluadas según los siguientes aspectos:

  • Calidad técnica del proyecto
  • Creación o mantenimiento de empleo
  • Grado de innovación
  • Impacto en sostenibilidad
  • Mejora en la productividad

Una oportunidad única para el crecimiento industrial

La Convocatoria INPYME 2025 es una herramienta clave para impulsar la reindustrialización y fortalecer la competitividad del tejido empresarial valenciano. Al combinar tecnología avanzada con un firme compromiso medioambiental, esta iniciativa permite a las empresas posicionarse mejor frente a los retos del mercado global.

Reflexión final: Modernizar hoy es asegurar el futuro

En un mundo donde la transformación digital, la transición ecológica y la resiliencia empresarial son esenciales, programas como INPYME 2025 son más necesarios que nunca. Estas ayudas no solo fomentan la renovación tecnológica e industrial, sino que también promueven una visión empresarial más inteligente, conectada y sostenible.

Llamado a la acción: ¡No pierdas esta oportunidad!

Si eres una pyme industrial con sede en la Comunidad Valenciana, aprovecha esta ocasión única para modernizar tu empresa. Presenta tu solicitud antes del 30 de abril de 2025 y consulta todos los detalles en el DOGV número 10069 del 18.03.2025. ¡El futuro industrial empieza hoy!

Valencia, 1 de abril de 2025

Secot Valencia
Francisco Fuster
Sénior de Secot Valencia

Síguenos en:


 Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?

Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:

  • Asesoramiento técnico para startups.
  • Planes de formación para emprendedores.
  • Desarrollo de modelos de negocio escalables.

Tenemos 2 formas de participar:

  1. ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
  2. Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.

¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora