Secot de Valencia

Una pareja de personas sénior revisando su cuenta bancaria digital desde casa, con confianza y tranquilidad.
Una pareja de personas sénior revisando su cuenta bancaria digital desde casa, con confianza y tranquilidad.
Imagen generada digitalmente por Copilot, basada en personas reales para representar situaciones cotidianas.

Vivimos en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados. Para muchas personas mayores, este ritmo puede resultar abrumador, especialmente cuando se trata de gestionar algo tan delicado como el dinero. Sin embargo, la banca digital no está reservada solo para jóvenes expertos en informática. También puede ser una herramienta útil, segura y cómoda para quienes tienen más de 65 años.

Leer más: Banca Digital sin Miedo para personas Séniors

En este artículo te explicamos de forma sencilla y práctica cómo usar la banca digital sin miedo. Aprenderás qué es una cuenta bancaria digital, cómo acceder a ella, cómo revisar tus movimientos, hacer transferencias, pagar recibos desde casa y qué hacer si olvidas tu contraseña. Todo está pensado para que puedas dar el paso con confianza y sin complicaciones.

La banca digital es el conjunto de servicios que los bancos ofrecen a través de internet. Esto incluye consultar tu saldo, hacer transferencias, pagar recibos, solicitar productos financieros y mucho más, todo desde tu ordenador, tableta o teléfono móvil.

No necesitas ser un experto en tecnología. Los bancos han adaptado sus plataformas para que sean fáciles de usar, con letras grandes, botones claros y asistencia disponible en caso de dudas.

Para empezar, necesitas tener una cuenta en un banco que ofrezca servicios online. La mayoría lo hacen. Luego, debes registrarte en su página web o aplicación móvil. Normalmente, la página web o la App en tu móvil, te pedirán:

  • Tu número de cliente o DNI.
  • Una contraseña segura. Sino te quieres complicar con un programa gestor de contraseñas usa como navegadores Firefox, Google que te generan automáticamente claves seguras y las guardan automáticamente.
  • Generalmente, un código que te envían por SMS (mensaje de texto)

Una vez dentro, verás tu saldo, tus últimos movimientos y opciones para operar.

Aquí tienes algunas de las acciones más comunes que puedes realizar desde tu banca digital:

Consultar saldo y movimientos:

Saber cuánto dinero tienes y en qué lo has gastado. Recuerda que el Banco de España solo garantiza hasta 100.000€ en caso de cierre o intervención del banco. Es recomendable también limitar en la configuración de la cuenta, el límite de retiro en monto que se puede hacer diario y así minimizas el riesgo de estafa.

Hacer transferencias:

Enviar dinero a familiares o pagar servicios. Recuerda que a partir de hoy 9 de octubre entra en vigor la normativa que obliga a los bancos a que las transferencias sean inmediatas, con el mismo coste que las transferencias ordinarias. También impone una nueva obligación a los bancos, para evitar que terceros te estafen, respecto a que tendrán que verificar si el beneficiario de esa transferencia que estas haciendo coincide con la cuenta que estas dando y que recibirá tu dinero. Esta comprobación se tendrá que hacer de manera inmediata una vez el cliente haya facilitado la información sobre esa persona.

Pagar recibos

Luz, agua, teléfono… sin moverte de casa.

Solicitar productos

Como tarjetas, préstamos o seguros.

Todo esto se hace con unos pocos clics, de forma segura y sin colas.

Es muy común olvidar la contraseña. No te preocupes. Los bancos tienen sistemas para recuperarla:

  • Pulsa en “¿Olvidaste tu contraseña?” en la página web de acceso a tu banco.
  • Sigue los pasos: normalmente te pedirán tu DNI y te enviarán un código por SMS, al móvil que tienes configurado cuando abriste tu cuenta.
  • Crea una nueva contraseña. Asegúrate de que sea fácil de recordar, pero difícil de adivinar. No se la debes dar a nadie, incluso a alguien que se identifique que trabaja en el banco.

Consejo: evita usar fechas de nacimiento o palabras como “1234” o “contraseña”.

La banca digital es segura si se usa con precaución. Aquí van algunos consejos:

  • Nunca compartas tu contraseña con nadie ni la anotes en un papel en la parte trasera del móvil o tu DNI.
  • No accedas a tu banco desde redes Wi-Fi públicas (como cafeterías, trenes, aeropuertos entre otros).
  • Si recibes correos o mensajes sospechosos que te piden datos, no los respondas. Es posible que sea un intento de fraude llamado phishing (suplantación de identidad).
  • Activa siempre la verificación en dos pasos si tu banco lo permite.

Recuerda: el banco nunca te pedirá tu contraseña por teléfono ni por correo electrónico.

Los bancos tienen líneas de atención al cliente donde puedes llamar y recibir ayuda. Confirma con el navegador de internet que el número que estás marcando es realmente el de tu banco. También puedes acudir a tu sucursal para que te expliquen cómo usar la banca digital. Muchos ofrecen talleres gratuitos para mayores.

Además, puedes pedir ayuda a familiares o amigos. No es señal de debilidad, sino de inteligencia.

La banca digital puede ser una aliada poderosa en tu día a día. Te permite ahorrar tiempo, evitar desplazamientos y tener control sobre tu dinero desde la comodidad de tu hogar. No estás solo en este camino: hay recursos, personas y herramientas que te acompañan.

Como dijo Robert Kiyosaki:

“No te compares con los demás, compárate contigo mismo.”

Valencia, 09 de octubre de 2025

Autores del artículo

Emilia Pascual, Sénior de SECOT Valencia
Sénior de SECOT Valencia
Jesús Godoy, Sénior de SECOT Valencia
Sénior de SECOT Valencia

Síguenos en:


 Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?

Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:

  • Asesoramiento técnico para startups.
  • Planes de formación para emprendedores.
  • Desarrollo de modelos de negocio escalables.

Tenemos 2 formas de participar:

  1. ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
  2. Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.

¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora