
En este 2025 celebramos una gran novedad: con la incorporación de centros de Formación Profesional de Castellón, la IX Edición de Fem Futur —con el apoyo de Caixa Popular— alcanza ya los dieciséis centros participantes de la Comunidad Valenciana, gracias a la mentoría desinteresada de 31 seniors voluntarios de nuestras tres delegaciones.
Leer más: IX Edición Fem Futur – Fase Final: 38 proyectos de emprendimiento juvenil en la Comunidad ValencianaParticipación récord de alumnado y mentores
Más de 240 alumnos, distribuidos en 89 equipos, han participado en esta IX edición Fem Futur. A lo largo de octubre 2024-febrero 2025, han trabajado con entusiasmo, superando retos y aportando ideas frescas e innovadoras y, por eso, ¡se merecen nuestro mayor aplauso!.
Proyectos diversos, creativos y con impacto
Desde propuestas tecnológicas hasta soluciones ecológicas, los proyectos presentados son reflejo del compromiso y la creatividad de los jóvenes. La selección de finalistas será todo un reto debido al altísimo nivel general.
La Gran Final se acerca
En los primeros días de abril se anunciarán los 8 equipos finalistas, que defenderán sus proyectos en la Gran Final, a celebrarse a principios de mayo en el CIPFP Mislata, centro ganador de la edición anterior.
Proyectos destacados: innovación desde la Formación Profesional
Proyectos presentados
Los centros educativos que pasan a la etapa final son Campus Cámara, CIPFP La Laboral, CIPFP Mislata, CIPFP Vicente Blasco Ibáñez, ESJ San José, IES Camp de Morvedre, IES Henry Matisse, IES Les Alfabegues, IES Lloxia, IES Miralcamp, IES Salvador Gadea, IES San Vicente y el IES Tirant Lo Blanc.
| EMPRENDIMIENTO |
|---|
| ANIMALIA: Espacio para cuidado temporal de mascotas. APEX PROTEINE: Fabricación de productos protéicos a partir de gusanos de harina y seda. AUDIOVISUAL HUB: Plataforma para conectar productores y técnicos en el sector audiovisual. BLEX: Cascos que se pueden convertir en altavoz y viceversa. BUSKA: Plataforma que compara las mejores ofertas de líneas de autobuses de España. CHATON: Producción de medicamentos no rentables para grandes empresas. CITRUSFERA: Fabricación vasos reciclados y jabones ecológicos a partir de residuos de naranjas. CONINA MEDIA: Productos audiovisuales con un fuerte contenido social. CO-WORK: Creación y gestión de un espacio para coworking. CUIDATEC: Gestión de bases de datos y equipos PYMES. DUBCAST: Plataforma para conectar estudios con dobladores de cine y series de TV. ECOAPPS: Desarrollo de aplicaciones web para promocionar sostenibilidad y medio ambiente. GREEN SOLUTIONS: Fabricación papel sostenible utilizando residuos agrícolas. HALAL FUSION: Tienda especializada en productos preparados según los principios Halal. INADAPTEB: Una app para inadaptados. INGLU: Fabricación de insulina. INK-CUTS: Salón de peluquería y tatuaje para la gestión integral de imagen. LEMONBOOST: Reparto de limones modificados genéticamente. LIMPIASOL: Aparato automático para limpieza de placas solares. MOVE & SIP: Café de alta calidad en servicio móvil con furgonetas eléctricas. MOVI-GO: App que ayuda a evitar barreras arquitectónicas a personas con movilidad reducida. MYBOX: Buzones inteligentes para recibir paquetes de modo autónomo. NEXTCHAIN: Tecnología contable y financiera para logística de última milla. ODS SOLUTIONS: Soluciones informáticas para cumplir los objetivos ODS de la Agenda 2030. ON THE WAY RECIPES: App de recetas que funciona con red social y planes de nutricionistas. OUT VAN CAMPER: Camperizaciones personalizadas de furgonetas. PARE Y REPARE: Taller para reparar o camperizar tu vehículo o hacer que otros lo hagan por ti. QUEMEPONGO: Armario virtual con toda tu ropa y complementos. RECALZA: Utilizar calzado desechado para crear propia marca y vender a terceros. RECYBLOCK: Transformación de plástico reciclado en bloques de construcción sostenible. RENACER: Peluquería para personas en tratamiento por cáncer. REPIENSO: Piensos de alta calidad elaborados con sobrantes de cultivos y mataderos. SOCIAL ASTRO: Plataforma digital con espacio personalizable. TABLEVERSE: Mesas especiales para juegos de mesa. TERRA MARKET: Punto de recogida de pedidos hechos en mercados y comercios locales. VIRTU AI: Centro actividades lúdicas basadas en IA. VOLTIX: Mantenimiento, proyectos y ahorros energéticos para empresas y particulares. WALLADONA: Plataforma digital para compraventa de productos agrícolas. |
Reflexión y llamada a la acción
El talento joven necesita ser visibilizado y acompañado
En un entorno cambiante, con desafíos globales y locales, programas como Fem Futur ofrecen una vía real para conectar la educación con el emprendimiento y el impacto social. La Formación Profesional demuestra, una vez más, que es una cantera de talento con gran potencial transformador.
Súmate al impulso del emprendimiento juvenil
Si formas parte de una institución educativa, eres profesional voluntario o colaboras con entidades de desarrollo local, te invitamos a formar parte de este movimiento. Apoyar a estos jóvenes emprendedores es apostar por el futuro.
Valencia, 27 de marzo de 2025

Síguenos en:
- LinkedIn para mantenerte informado sobre nuestras actividades y colaboraciones.
- Canal de WhatsApp de SECOT, donde puedes mantenerte al día con información útil sobre cursos, eventos y toda nuestra actualidad 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaZQkT37YScwZE0t5m18.
Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:
- Asesoramiento técnico para startups.
- Planes de formación para emprendedores.
- Desarrollo de modelos de negocio escalables.
Tenemos 2 formas de participar:
- ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
- Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.
¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora