
participación de los mayores.
SECOT en el I Congreso de Envejecimiento Productivo
SECOT Valencia ha participado activamente en el I Congreso de Envejecimiento Productivo, organizado por la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología.
Leer más: SECOT Valencia en el I Congreso de Envejecimiento Productivo: Impulsando una Sociedad Más InclusivaEste evento, dirigido por la Dra. Sacramento Pinazo-Hernandis, profesora de Psicología Social de la Universidad de Valencia, ha sido un espacio clave para debatir sobre el papel de las personas mayores en la sociedad, destacando temas como la autonomía personal, la participación ciudadana y el voluntariado senior.

Mesa de Trabajo: Buenas Prácticas en Formación y Ciudadanía Activa
![]() | ![]() |
Mesa de trabajo ‘Ciudadanía comprometida y formación a lo largo de la vida’, con representantes de SECOT, FEVATED y Nau Gran. | El voluntariado senior juega un papel clave en el asesoramiento a emprendedores y la educación continua. |
Uno de los momentos más destacados fue la participación de SECOT Valencia en la mesa de trabajo «Buenas prácticas: Ciudadanía comprometida y formación a lo largo de la vida», moderada por María Dolores Pitarch Garrido, catedrática de Geografía Humana y delegada de la Rectora para Programas UVSociedad en la Universidad de Valencia.
Nuestros representantes, Héctor Martínez (presidente de SECOT Valencia), Bendicho Javier (FEVATED) y Pepa Gómez (Amigos Nau Gran), compartieron su visión sobre el impacto positivo del aprendizaje continuo y el envejecimiento activo.
Educación y Ciudadanía: Claves del Envejecimiento Productivo
¿Cómo fortalece la educación y la participación ciudadana en la tercera edad?
En SECOT creemos que la formación continua es clave para fomentar una participación ciudadana activa. Aprender y enseñar no solo enriquecen el conocimiento, sino que también fortalecen los lazos afectivos y el compromiso con la sociedad.
Nuestra labor formativa se centra en el emprendimiento y la capacitación profesional, abarcando desde programas para la Formación Profesional hasta colaboraciones con universidades. Además, nos actualizamos constantemente en las nuevas realidades económicas, creando una simbiosis entre adquirir y transmitir conocimiento como base del envejecimiento productivo.
Principales barreras para la ciudadanía activa en la tercera edad
Los adultos mayores enfrentan barreras tanto internas (autoimpuestas) como externas (impuestas por la sociedad). Una de las más preocupantes es el edadismo, es decir, la discriminación por edad basada en estereotipos y prejuicios.
Para combatir estas limitaciones, es fundamental cambiar la percepción del envejecimiento, destacando las múltiples contribuciones que las personas mayores hacen a la sociedad. Fomentar una visión positiva del envejecimiento permitirá una mayor integración y aprovechamiento del talento senior.
Voluntariado y Actividades Culturales: Motores de la Ciudadanía Comprometida
El voluntariado es una de las herramientas más poderosas para fortalecer la participación de los mayores en la sociedad. Aunque el término «voluntarios séniors» puede resultar amplio, lo cierto es que los adultos mayores disponen de más tiempo libre y un fuerte compromiso social.
En SECOT, además de apoyar a emprendedores, pymes y sectores vulnerables, hemos dedicado casi 2.000 horas de asesoramiento gratuito en Valencia durante el último año, beneficiando a 252 proyectos empresariales y generando 119 empleos. También organizamos 58 sesiones formativas para más de 1.400 personas, abordando temas como la economía doméstica, la brecha digital y el emprendimiento en sectores emergentes.
Conclusión: Hacia un Envejecimiento Activo e Inclusivo
El I Congreso de Envejecimiento Productivo, con sesiones en Castellón, Elche y Valencia, ha reunido a más de 600 asistentes, demostrando la necesidad de una estrategia común para responder a los retos y oportunidades del envejecimiento activo.
Desde SECOT Valencia, reafirmamos nuestro compromiso con la formación, el voluntariado y la integración social de las personas mayores, impulsando un modelo de ciudadanía activa y un envejecimiento productivo para una sociedad más inclusiva.ando por la formación de calidad y el impulso de nuevas generaciones de emprendedores!
Valencia, 28 de febrero de 2025

Síguenos en:
- LinkedIn para mantenerte informado sobre nuestras actividades y colaboraciones.
- Canal de WhatsApp de SECOT, donde puedes mantenerte al día con información útil sobre cursos, eventos y toda nuestra actualidad 👉 https://whatsapp.com/channel/0029VaZQkT37YScwZE0t5m18.
Colabora con SECOT Valencia
¿Quieres unirte como voluntario o apoyar con donaciones?Contamos con profesionales jubilados que aportan su experiencia en:
- Asesoramiento técnico para startups.
- Planes de formación para emprendedores.
- Desarrollo de modelos de negocio escalables.
Tenemos 2 formas de participar:
- ¿Eres profesional con experiencia? ¡Únete como voluntario!
- Puedes apoyar financieramente nuestras actividades.
¿Tienes un proyecto emprendedor? Todo nuestro equipo te ofrece sesiones gratuitas de asesoramiento personalizado. Solicita tu mentoría ahora