Hogares Compartidos es una iniciativa innovadora que nace impulsada por la necesidad de responder a aquellos mayores que no tienen recursos para tener una vivienda digna con su pensión. Es creada en el año 2013 como una asociación sin ánimo de lucro valenciana tras detectar la necesidad de estabilidad en el hogar de personas mayores de 60 años con escasos recursos económicos.
ATRIAMOVE es una Startup valenciana, asesorada por SECOT Valencia, que ofrece un servicio de certificación para el reciclaje y venta de patinetes eléctricos de segunda mano a toda España, los cuales son revisados por profesionales certificados.
MARIANELA R.GARCÍA MARCH, hoy ejerce como psicóloga y arte terapeuta. En su curriculum existe una larga preparación en Escuelas Superiores y Centros Universitarios de Alemania y España, así como un máster en Psicología General Sanitaria y su colegiatura en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Especialista en trastornos emocionales y de conducta para niños y niñas, adolescentes y adultos, MARIANELA R.GARCÍA MARCH atiende en su consulta en español, alemán e inglés, entendiendo también el valenciano y el italiano. Su terapia la desarrolla hacia el paciente desde una visión humanista integradora siendo su lema “acoger a la persona donde se encuentra” adaptando la terapia a las necesidades del paciente, como una obra de arte, basada en la ciencia y única para cada persona.
En estos días en cualquier circulo, grupo de opinión o medio de comunicación está el caso de una gran empresa Internacional de origen español, nacida en nuestra Galicia, por la toma de control de una heredera del empresario, creador de dicha empresa internacional.
MICROPYME
Tomado el asuntodelasucesión en una empresa y centrándome en la pequeña empresa/negocio al lado de mi domicilio es interesante saber que pasa, ¿por qué un negocio de toda la vida al momento de la jubilación del dueño/empresario, desaparece.?
Fem Futur es un programa que promueve la formación en emprendimiento y además es competitivo. Cada año y desde hace 5 años, han participado diversos centros de Formación Profesional, públicos y concertados de la provincia de Valencia. En la provincia de Valencia hay 172 centros de F.P. entre públicos y concertados
Se seleccionarán por invitación desde SECOT los centros que van a participar. Los centros pueden solicitar su participación, pero no todos pueden participar cada año. Los alumnos participantes deben cursar el 2º curso del grado superior de F.P., es decir el último antes de ser egresados.
En esta 6º edición se han cambiado aspectos basados en el número de centros que podrán participar, y con el número de proyectos que podrá presentar cada centro.
Hemos dejado atrás el año 2020 y tiempo habrá para que los sociólogos, historiadores y los analistas estudien y desarrollen sus teorías, pero la realidad hoy en día es que somos la tercera comunidad/autonomía donde más ha aumentado el paro alcanzando actualmente la cifra de 437.701 personas más 47.150 en expediente de regularización temporal de empleo. Para esta situación se busca un culpable, EL COVID-19, por ejemplo, que siempre quita la responsabilidad en primera persona.
Tenemos Frentes abiertos: El Sanitario y la Economía, en principio; y viéndolos por separado hay que decir que:
Muchas son las decisiones que a lo largo de la vida de una mujer han de ser afrontadas y resueltas. Ser madre, trabajadora, esposa, hija, hermana, amiga…, son entre otros muchos, algunos de los “ítems” que tenemos que incorporar, o no, en nuestra vida como mujeres en el mundo actual. Decisiones que a menudo nos vienen dadas, como derechos adquiridos a lo largo del tiempo y asumidas por parte de la sociedad llegando a formar parte de nuestra idiosincrasia como mujeres. Decisiones que se complican si además, eres una mujer emprendedora, con ambiciones, ideales e inquietudes empresariales.
Me resulta bastante difícil hablar de La industria 4.0 para las Pymes, entre otras razones por la gran variedad de tipología de empresas que se agrupan bajo el concepto de Pymes.
Dependerá de la actividad de la empresa, las fases que le pueden afectar sobre la implantación de los parámetros fundamentales definidos en el concepto de Industria 4.0.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de Cookies