![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Asamblea de ASECAM 2022
El pasado martes 8 de noviembre, tuvo lugar la asamblea de ASECAM | Asociación de Empresarios Camp de Morvedre en Sagunto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado martes 8 de noviembre, tuvo lugar la asamblea de ASECAM | Asociación de Empresarios Camp de Morvedre en Sagunto.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
MARIANELA R.GARCÍA MARCH, hoy ejerce como psicóloga y arte terapeuta. En su curriculum existe una larga preparación en Escuelas Superiores y Centros Universitarios de Alemania y España, así como un máster en Psicología General Sanitaria y su colegiatura en el Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunidad Valenciana.
Especialista en trastornos emocionales y de conducta para niños y niñas, adolescentes y adultos, MARIANELA R.GARCÍA MARCH atiende en su consulta en español, alemán e inglés, entendiendo también el valenciano y el italiano. Su terapia la desarrolla hacia el paciente desde una visión humanista integradora siendo su lema “acoger a la persona donde se encuentra” adaptando la terapia a las necesidades del paciente, como una obra de arte, basada en la ciencia y única para cada persona.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El día 4 de octubre, se celebró en la sede de AESAL València, el centro COCREA-TE de emprendimiento, la firma del convenio con SECOT. Para formalizar dicha firma acudieron por parte de SECOT, Francisco Pelegrí de la Peña, presidente de la delegación de SECOT en València, y Javier Monrabal Aguirre, vicepresidente de la misma.
Seguir leyendo FIRMA DE CONVENIO ENTRE SECOT Y AESAL VALENCIA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Convenio LABORA-FVMP
El lunes 4 de julio, tuvo lugar una Webinar dentro del marco del convenio LABORA–FVMP, y organizada por el equipo de coordinación del citado convenio, con Gerencia del Grupo de Acción Local (GAL) Som Rurals, ADL’s y emprendedores/as de los municipios pertenecientes al citado GAL.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
I Congreso Internacional de Educación Emprendedora
El martes 5 de julio, tuvo lugar, el I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EMPRENDEDORA, organizado por la Universidad Católica de Valencia, y el Ministerio de Ciencia e Innovación donde participó Secot.
En este congreso, investigadores de diferentes universidades coincidieron en subrayar la necesidad de “fomentar el emprendimiento en la formación docente del profesorado de Educación Secundaria y Formación Profesional”.
Seguir leyendo I CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
|
|
|
Proyecto Nex Door
Dentro de los proyectos europeos cofinanciados por la CEE Erasmus+ está NEXT DOOR, proyecto en el que participa España, y más en concreto el Consorci de la Ribera del Xuquer. Valencia.
Durante esta semana, se han reunido en Valencia a tal fin, un grupo de personas de diferentes países (Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y España), para trabajar diferentes aspectos del proyecto, y como actividad final, ha tenido lugar una jornada en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana que generosamente ha cedido sus instalaciones, para que se pudiese llevar a cabo con la mayor eficacia posible. Muchas gracias desde SECOT a D. Miquel Clemades Director Gerente del Centro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El pasado día 9 de junio, tuvo lugar la firma de un Convenio entre SECOT delegación de Valencia y LLOC DE VIDA asociación sin ánimo de lucro, cuya misión es: “participar activamente en la humanización del fenómeno de inmigración, poniendo a las personas como centro, y respetando por encima de todo su libertad en todas sus actuaciones orientadas a facilitar una adecuada y digna integración social”.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Las masivas y crecientes importaciones de cítricos de terceros países y la falta de reciprocidad y normas fitosanitarias suponen un peligro real e inminente con graves consecuencias económicas, sociales y medioambientales para Europa. «Desde el año 2000 se han introducido en la UE 15 patógenos foráneos, de los cuales 7 están clasificados como prioritarios por su impacto económico y ambiental. Asimismo, existe un grave riesgo de entrada de la falsa polilla (FCM), la mancha negra (CBS) o el greening (HLB), organismos nocivos altamente peligrosos por la magnitud de los daños que pueden ocasionar; por no hablar de patógenos foráneos ya establecidos en Europa como la Xylella fastidiosa o el cotonet de Sudáfrica».
Seguir leyendo Emergencia fitosanitaria en Europa y su impacto negativo en nuestras pymes agrícolas